La liberación de Erichthonius – (Johann Wilhelm Baur) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1641

Museo: Museu da Fundação Dionísio Pinheiro e Alice Cardoso Pinheiro (Águeda, Portugal)

Técnica: Aceite En Cobre

Paisaje en tonos de verde y marrón. En el lado derecho aparece una figura híbrida, niño en la parte superior y con cola de serpiente y pies, huyendo de una mujer que parece estar arrojando agua de una ánfora. Detrás de ellos, otra mujer, mayor y en una posición ardua, parece querer agarrar algo. La inscripción italiana en la parte posterior (“Transformazione di Jupiter”) no coincide con el escenario, ya que se verá en las siguientes piezas. Se refiere a la liberación de Erichthonius, uno de los primeros reyes míticos de Atenas. Hay varias tradiciones relacionadas con su nacimiento. En la versión de Ovid (Metamorfoses 2.553-561) se dice que es el "hijo de ninguna madre", el que sería un rey legendario de Atenas. En realidad, nació de la fulminante pasión de Vulcanus por Athena, mientras ella fue a su infierno forja para ordenar armas. Mientras ella estaba huyendo del dios, él logró apoderarse de ella y verter una gota de esperma en su pierna, que ella sacudió al suelo. Allí el héroe fue concebido, y por eso la etimología de su nombre mantiene el término griego para “tierra” (chthôn). Athena, para ocultar su descendencia, lo encerró en una canasta, que fue entregada a la custodia de las hijas de Cecrops. Las chicas, movidas por curiosidad, abrieron la canasta; algunas versiones afirman que encontraron un niño rodeado de dos serpientes; otras afirman que dentro de la canasta había un ser híbrido con una cola de serpiente, como es común en los seres nacidos de la tierra. Ovid, en los versículos mencionados, sigue la primera versión. Sin embargo, el pintor parece haber preferido ilustrar el segundo por su naturaleza más espectacular, una elección bastante frecuente en las ilustraciones del siglo XVI y XVII de las Metamorfosis.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.