Artista: Johann Wilhelm Baur
Fecha: 1641
Museo: Museu da Fundação Dionísio Pinheiro e Alice Cardoso Pinheiro (Águeda, Portugal)
Técnica: Aceite En Cobre
Paisaje en el que un río divide dos conjuntos de figuras en lados opuestos. Uno de los grupos está compuesto por tres figuras, una mujer y dos niños, todos ellos gesticulados; el otro conjunto también está compuesto por tres personajes: un humano, un híbrido (medio humano, medio anfibio) y una figura completamente anfibia. La inscripción en la parte posterior (“Jupiter e Juno transformati in rospo”) resulta de una interpretación errónea de la pintura. En cambio, representa el episodio en el que Latona (Leto, en la mitología griega), uno de los muchos amantes de Júpiter, habiendo dado a luz a Phoebus y Diana (Apollo y Artemis, también representados en la pintura), llegó a una ciudad en Lycia. Mientras ella pretendía apagar la sed en un río cercano, ella estaba prohibida para hacerlo por los lugareños, quienes, en lugar de detenerla, se burlaban de su situación y garraban el agua, de modo que sería ensuciado con barro y no podía ser borracha. Como castigo, para que pudieran vivir en el agua y el barro que tanto valoraban, Latona los transformó en ranas. Esta leyenda cuenta, entre otras fuentes, por Ovid (Metamorfoses 6.313-381).
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|