Artista: Jorge Juan Santacilia And Antonio De Ulloa
Fecha: 1748
Museo: Naval Museum (Madrid, Spain)
Técnica: Papel
En 1748, los marineros y científicos Jorge Juan y Antonio de Ulloa escribieron Observaciones astronómicas y fesicas hechas de orden de S. Mag. en los Reynos del Perú. Por D. Jorge Juan, Comendador de Aliaga en el orden de S. Juan, socio correspondiente de la R. Academia de las Ciencias de Parìs, y D. Antonio de Ulloa, de la R. Sociedad de Londres ambos Capitanes de Fragata de la R. Armada de las quales se deduce la figura y magnitud de la tierra y se aplica a la navegación publicada en Madrid por Juan de Zuñiga. Esta obra compiló las experiencias y conocimientos adquiridos por sus autores durante su tiempo en la Misión Geodésica Francesa. La expedición, que los llevó a las áreas que conforman la Viceroyalty del Perú, y que hoy se encuentran en Ecuador, pretendía medir la longitud de un grado de longitud en el Ecuador para determinar la forma de la Tierra. Este tema fue muy contencioso durante el siglo XVIII. Newton creía que la Tierra estaba aplanada en los polos, mientras que Cassini y Descartes argumentaban que sólo se aplanó en el Ecuador. Para aclarar el asunto, la Academia de Ciencias de París pidió ayuda al rey Luis XV de Francia para realizar dos expediciones para medir un grado de meridiano: una en Laponia y la otra en Quito. Estos destinos fueron elegidos por su proximidad al Polo Norte y al Ecuador. El primero fue dirigido por Pierre Maupertuis, y el segundo por Louis Godin. Este último tuvo que pasar por tierras de propiedad de la monarquía española, a las que el rey Felipe V de España aceptó, enviando a los españoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa para participar en la expedición. La misión demostró que Newton '
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|