Artista: José Álvarez Cubero
Fecha: 1870
Tamaño: 12 x 28 cm
Museo: Museo Nacional del Romanticismo (Madrid, Spain)
Técnica: Tallado
La figura representa a un torero de pie en reposo con su mano derecha en su cadera mientras que su mano izquierda hace como si tuviera la capa. Advierte el traje clásico de muchas figuras de arcilla de Málaga: chaqueta azul brillante con toggles y flecos, cintura amarilla, camisa blanca y una corbata roja, pantalones negros y botas de campo. / Viajeros europeos llegaron a España en busca de los aspectos más exóticos y folclóricos del país. Su visión personal de Andalucía sería perfectamente reflejada en estos ‘modest’ Las figuras de arcilla malgache fueron una de las producciones más relevantes de la escultura española del siglo XIX. Numerosos escultores de Málaga hicieron sus obras con un cliente final específico en mente: los turistas extranjeros y la burguesía de las ciudades, ansiosos por adquirir bibelots para decorar sus casas de la ciudad. Entre estos artistas, la saga familiar Cubero dominaba tal producción en todo el siglo XIX, junto con el Gutiérrez de León. Este Torero fue realizado por José Cubero Gabardón I, quien estuvo a cargo del taller familiar tras la muerte de su hermano Miguel, y cuyo trabajo fue ampliamente reconocido.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|