Artista: José Cuneo Perinetti
Fecha: 1940
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
José Cúneo trabajó en serie. En este sentido, sus lunas constituyen un grupo muy amplio y representativo de esta modalidad que le permitió profundizar y poner en tensión la relación entre procedimiento y sujeto. En 1930, a su regreso de Europa, se estableció en el interior de Uruguay, en la ciudad de Florida, donde comenzó a pintar series de ranchos, lunas y acuarelas de la campiña uruguaya. Lejos de cualquier pretensión naturalista, el artista se centró en el hecho pictórico. Aquí la luna se convierte en el protagonista mágico, misterioso y sobrenatural de un cielo amenazador con un marco grueso de nubes que, a su vez, determina el carácter dramático del paisaje en el que el arco que alberga los caballos parece estar subordinado a un segundo plano, gracias a que el sujeto se convierte en una excusa para convertir los cielos en materia y, sobre todo, en un hecho plástico.
Artista |
|
---|---|
Descargar |