Volumen 3, página 581-584 / Denuncias por Misión San José que el ganado de Pueblo está dañando propiedad n nPage 1 – (José Joaquín De Arrillaga) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1809

Museo: History San José (San Jose, United States)

Técnica: Papel

Sargento Luis Peralta Los Padres Reverendos de Misión San José de Guadalupe han señalado a mi atención los daños causados por el ganado en esa ciudad. Han advertido a los pobladores de que si el ganado continúa perjudicando las cercas a diario, serán confiscados y asesinados. Sin embargo, permitirán que el ganado que ya está en el campo permanezca, para no aumentar las tensiones, aunque los animales estén dañando el pasto. Los pobladores respondieron que los propietarios deben ser reembolsados definitivamente por cualquier ganado encontrado dentro de las cercas que la misión debe matar. Los Padres Reverendos me han dicho que no están de acuerdo con el reembolso propuesto. Dicen que están sufriendo graves pérdidas y que cualquier ganado que encuentren en los campos de maíz o pastizales será asesinado inmediatamente o colgado y dejado para morir. Pero son firmes que la Misión no pagará el reembolso que han propuesto los pueblos. Se le ha informado de esto y del hecho de que los Padres Reverendos han solicitado mi opinión sobre el asunto. Debo instruirle que mi posición es la misma que la práctica seguida en toda Nueva España, es decir, que el propietario debe cuidar su tierra durante el día y que desde el atardecer hasta el amanecer el dueño debe cuidar y ser responsable de su ganado. Si durante este tiempo los ganados están colgados o asesinados, no se aceptará ninguna reclamación o reclamación. También debo advertirle que el ganado que habitualmente rompe cercas está exento de reglas similares. Estoy dando el mismo aviso de mi posición sobre este asunto a los Padres Reverendos por su información y gestión. Es su deber hacer saber a los pueblos que no serán reembolsados por ganado que son asesinados dentro de la zona vallada o que mueren encerrados en los corrales. Tampoco se aceptará ninguna queja sobre este asunto. Dios te guarda muchos años. Monterey, 28 de enero de 1809 José Joaqu Ín de Arrillaga

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.