Volumen 3, página 568-571 / Indio fugado de la Misión de Santa Clara; insta a una aplicación más estricta de las leyes, y límites de pastoreo n nPage 1 – (José María Estudillo Y Urquizu) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1809

Museo: History San José (San Jose, United States)

Técnica: Papel

Por su carta del pasado 29 de agosto, me informan de la detención del ciudadano Gabriel Amesquita, que ya está en este Presidio. Sólo necesito pedirle en este asunto que me informe si el indio que participó en el robo consentió devolver a la mujer. El arreglo que hiciste sobre la cita de personas para cuidar de los trabajos está bien. Con aquellos que resisten, trabajen rigurosamente para cumplir las órdenes que les di a todos en la comunidad sin excepción. Si alguien no trabaja cuando es su turno o demuestra alguna resistencia, castiguelo inmediatamente y asigne a una de sus empresas para que tome su lugar. Envíame una nota sobre esto de inmediato. Entonces envía al resistidor, para que pueda darle personalmente el castigo más severo. En cuanto a lo que me dices sobre los bueyes de la Misión, no digo nada porque no he sido iluminado por los Padres. En 1806 el actual Sr. Gobernador, junto con el fallecido sargento Macario de Castro y el Alcalde del Pueblo (no recuerdo su nombre) trataron de poner fin a las disputas entre los pueblos y la Misión San José sobre propiedad de la tierra. El jefe designó correctamente una colina que se encuentra al sur del Rancho que perteneció a Josef Larios como la frontera catorce el Pueblo y la Misión. Recuerdo que los Padres acordaron poner una valla desde la cima de esa colina hasta el primer estuario. Ya que no me has dicho si el Lugar de los Calaveras está en esa colina o adyacente al Rancho de Larios, no puedo declarar quién es dueño del lugar donde los Padres de la Misión Santa Clara guardan su ganado. Avísame la ubicación lo antes posible. Es muy bueno que los caballos de la ciudad hayan sido retirados de la orilla del río, ya que ese sitio pertenece a la Misión. El hijo del graduado Alférez don Pedro Amador, está en este Presidio y no quiere ir con su padre. Dice que la vida con su madrastra es mala. Dios te guarda muchos años. Monterey, 15 de septiembre de 1809 José María Estudillo P.S. Dígale al inválido Toribio Guzmán que le dé las certificaciones inválidos que tiene, y envíelas a mí lo antes posible. Regards, Estudillo

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.