Artista: Josep Pineda Guerra
Museo: Maritime Museum of Barcelona (Barcelona, Spain)
Técnica: Tempera
Josep Pineda Guerra nació en Alicante, donde fue a la escuela y luego completó sus estudios en barcos y navegación. Comenzó a trabajar como piloto y navegaba por varios años. Según la historiografía, fue en alrededor de 1863 que Josep Pineda comenzó a pintar, produciendo retratos de barcos para capitanes y constructores navales, y mostrando un interés continuo en la Marina Mercante. La primera obra pictórica documentada de J.Pineda data de 1868, pintada en Alicante. A finales de 1872 se trasladó a Barcelona, asentándose en el distrito de Barceloneta, donde tenía su casa y estudio. Este último no se utilizó aparentemente para ninguna actividad comercial oficial; en cambio trabajó en forma de comisión. Se le han atribuido unas 3.000 pinturas, con la última obra de 1906. Esta pintura representa un episodio que tuvo lugar en 1845, cuando barcos ingleses perseguían el buque Uracán, un barco de esclavos activo. Entre el siglo XVI y el siglo XIX, millones de africanos fueron secuestrados y transportados a colonias europeas para ser explotados como esclavos. Este comercio produjo enormes fortunas, hasta que la esclavitud fue abolida y perseguida. Estas ofrendas votivas pintadas fueron hechas por capitanes de naves esclavas que habían evadido la captura y habían descargado exitosamente su mercancía humana.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|