Título (Original): Carte Generale du Cours du Gange et du Gagra, dressee sur les Cartes particulieres du nP. Tiefentaller, J. Missionnaire Apostolique dans l – (Joseph Tiefenthaler Or Tieffentaller) Previo Próximo


Artista:

Tamaño: 61 x 76 cm

Museo: Kalakriti Archives (Hyderabad, India)

Técnica: Grabado

Este fascinante mapa de los cursos de los ríos sagrados Ganges y Ghaghara (Karnali) representa una sinergia de fuentes indias y europeas y un puente entre la cartografía de peregrinación india y la cartografía europea de la era de la Ilustración. El mapa es de gran interés intelectual, ya que representa la primera representación geográfica exacta de una región y sus grandes ríos que son sagrados para los hindúes, jains y budistas, y que forman el corazón de la vida económica, política y cultural del norte de la India. La composición está dominada por el mapa principal que se basa en las exploraciones del cartógrafo jesuita Joseph Tieffenthaler, que pasó más de 40 años paseando por la India, trazando el campo y haciendo mediciones astronómicas con un cuadrante. Durante la década de 1760 Tieffenthaler cuidadosamente mapeó gran parte de la longitud del río Ganges a través de la llanura Gangetic hacia Calcuta. Sin embargo, de manera distintiva de los cinco mapas inset que representan diversas interpretaciones de las fuentes de los ríos Ganges y Ghaghara, cuatro se basan en mapas hechos por cartógrafos indios. Algunas de estas fuentes, como el ‘Gomukh’ (el ‘Mucho de la Cala’), a los pies del Glaciar Gangotri (Fig. II), y el lago Manasarovar, Tibet (Fig. III), son sitios antiguos de peregrinación e identificar sus lugares verdaderos había sido durante mucho tiempo una fuente de curiosidad para los europeos. Curiosamente, porciones de la composición presentan toponimia y anotaciones tanto en francés como en persa (el idioma de la Corte Mughal). El presente mapa fue ensamblado y publicado por el estimado orientalista francés Abraham-Hyacinthe Antequil du Perron, basado en los manuscritos originales que Tieffenthaler le había enviado desde la India.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.