Un Palacio de Memoria (Salón Rojo) – (Kapwani Kiwanga) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 2015

Museo: EVA International (Limerick, Ireland)

Técnica: Impresión

Kapwani Kiwanga (b. 1981, Hamilton, Canadá) vive y trabaja en París. She received a joint BA in Anthropology and Comparative Religions from McGill University, Montreal, in 2002. Para EVA International 2016, Kiwanga’s A Memory Palace (2015) ofrece al visitante un viaje a través del tiempo, espacios construidos y narrativas ensambladas utilizando imagen y sonido. La idea de un palacio o gran residencia es central en el trabajo. El artista hace referencia a un edificio físico que ya no existe: el antiguo Reichskanzlei, que se encontraba en Berlín y anteriormente conocido como Palais Radziwill o Palais Schulenburg. Este edificio fue el escenario de una serie de acontecimientos históricos y reuniones importantes, fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente demolido. El punto de partida del proyecto es la Conferencia del Congo (1884–85), una serie de reuniones diplomáticas que transcurrieron dentro de los muros de este edificio. Representantes europeos y estadounidenses se reunieron en el palacio y tomaron decisiones que cambiarían la topografía geopolítica para siempre. Sus decisiones regulan el comercio europeo en África, llevaron al establecimiento del Estado Libre del Congo, y sentaron las bases para el "scramble for Africa": la colonización ferviente de África por las naciones europeas. Las investigaciones de Kiwanga la llevan al período anterior a la Conferencia del Congo donde desenterra algunas historias intrigantes. La voz de la artista recita un texto basado en su investigación sobre la Conferencia del Congo, que reúne mitos de creación, actos de liberación, novelas de detectives y crímenes de lesa humanidad. La instalación transforma el lugar de la exposición en la manifestación física de un ‘palacio de memoria’. Un palacio de memoria es un antiguo método griego de mejora de la memoria: la visualización se utiliza para organizar y recordar información. Utilizando la imagen y la palabra hablada en su palacio de memoria tridimensional construido, Kiwanga invita al visitante a descubrir signos, que van desde oscuros a icónicos, archivo a populares. Un Palacio de Memoria es un meandro conceptual, temporal y geográfico que permite que las nuevas narrativas se desarrollen y se inscriban en la memoria del espectador.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar