Sala delle Asse, detalle de Monochrome durante la restauración (2012-2015) – (Leonardo Da Vinci) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1498

Museo: Sforza Castle (Milan, Italy)

Técnica: Dibujo

En una carta de fecha 21 de abril de 1498, el secretario Gualtiero da Bascapè informó al duque Ludovico maria Sforza llamado il Moro que Leonardo da Vinci había prometido completar para el próximo septiembre la decoración de la Sala delle Asse, una gran habitación en la esquina noreste del castillo, en la parte inferior de la torre Falconiere. El diseño decorativo de Leonardo, en el que los colaboradores pudieron haber ayudado, fue para una gran pérgola de mulberries, partiendo de grandes árboles pintados a lo largo de las paredes que crecieron hacia arriba a la bóveda en un estrecho enredo de ramas y cordones dorados, tejido en complicados nudos de gran elegancia. En las paredes del norte de la habitación hay una gran superficie de dibujo preparatorio conocido como el Monocromo, que representa las raíces poderosas de un árbol de mora que se encuentra en el suelo y, con una fuerza abrumadora, rompiendo las rocas y rocas en forma cuadrada. Esta composición ilusionista enmarcaba la boca de la gran chimenea que existía en la habitación del día de Ludovico il Moro. Cuando llegaron los franceses y el duquedo de Milán fue conquistado en 1499, Leonardo tuvo que huir de la ciudad, probablemente dejando esta obra sin terminar. A lo largo de los años, el Monochrome compartió el destino del resto de la decoración de la habitación, siendo cubierto en varias ocasiones con lavado de cal blanco, a menudo utilizado en el pasado para desinfectar edificios. La decoración de policromo, junto con algunos fragmentos del monocromo, fue descubierta a finales del siglo XIX, durante el trabajo de restauración de Luca Beltrami. No hasta que el trabajo de restauración realizado en la década de 1950 fueron las capas de yeso todavía cubriendo el Monochrome completamente eliminado revelando este excepcional dibujo preparatorio que, con su nuevo diseño diseñado por el estudio de arquitectos BBPR, fue abierto para la visualización pública. Durante algún tiempo el Monocromo, como el resto de la decoración de la sala, había estado en un estado muy pobre que no sólo amenazaba la conservación de la obra, sino que también hacía difícil descifrar. Desde 2011, el diseño de la exposición de tablas de madera de la década de 1950 fue eliminado de las paredes y un importante programa comenzó a investigar y analizar la obra con miras a comprender mejor y restaurarla, en colaboración con el Opificio delle Pietre Dure (instituto de restauración en Florencia) y el Ministerio de Patrimonio Cultural. La restauración del monocromo se completó en 2015 y, para la Expo internacional, la sala fue reabierta temporalmente al público.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.