Artista: Lucio Fontana
Fecha: 1962
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Lucio Fontana nació en Argentina, donde fue influenciado por las esculturas clásicas y la arquitectura de su padre, y pasó muchos años viviendo en Italia. La matriz experimental en sus obras de arte comenzó a desarrollarse como resultado de su vida en ambos países. Sin embargo, fue en la península europea donde desarrolló el período espacial de su producción. En 1925, en una de sus primeras estancias en Europa, Fontana se estableció en París y, al calor de las discusiones que tuvieron lugar en esa ciudad, comenzó a perder el sesgo académico que estaba presente en sus primeras producciones. Sus esculturas realizadas en los años noventa priorizan las características expresionistas de las figuras, y una práctica sobre la materia que revela gradualmente una naturaleza abstracta. En 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Fontana volvió a Argentina y vivió en Rosario, donde creó esculturas que iban desde una figuración de huella académica a una línea más expresionista, a veces con un marcado estilo barroco. De vuelta en Italia en 1947, Fontana suscribió su Manifiesto Primo dello Spazialismo [Primer Manifiesto del Spatialismo], y firmó otros manifiestos en Milán, que finalmente configuraron sus ideas de “concepto espacial” que significaban romperse de los límites de la tradición y abrazaron la apertura del arte hacia nuevas dimensiones. Sus pinturas petrolíferas espaciales encarnaron este concepto a través de los conocidos “agujeros” y “cortes” hechos de pinchazos o rasguños en el lienzo. El
Artista |
|
---|---|
Descargar |