Artista: Luis Nishizawa Flores
Fecha: 1999
Tamaño: 43 x 62 cm
Museo: Fundación Universidad de las Américas Puebla (San Andrés Cholula, Mexico)
Técnica: Impresión
Una colina con forma de cuerpo humano en gris y color oscuro, con fondo beige. Cuacuauhtzin es una palabra nahuatl. Fue el nombre de un poeta y gobernante de Tepechpan vassal del señorío de Texcoco alrededor de un siglo antes de la llegada del Hernan Cortés a esta tierra. El final de la historia de Cuacuauhtzin fue su muerto en batalla traicionado para robar su fianze. En esta litografía aunque a primera vista la tinta parece una sombra, prestando atención dentro son diferentes figuras. Lo más obvio es una gran concha en el medio, en su lado derecho la cara de un hombre que miente. Lleva un tocado de plumas y distribuye el resto del hombre y su ropa de guerra en otros lugares del litógrafo. Luis Nishizawa era un pintor escultor, grabador y profesor. Su obra tiene la influencia de la escuela mexicana de pintura (desde principios del siglo XX) y la tradición japonesa, esta especialmente en sus paisajes.
Artista |
|
---|---|
Descargar |