Artista: Mariano Fortuny
Fecha: 1925
Museo: Cincinnati Art Museum (Cincinnati, United States)
Técnica: Plata
Alrededor de 1907 Mariano Fortuny perfeccionó un proceso que le permitió hacer pleats finos en seda ligera. Desarrolló longitudes de esta tela en una de las prendas más revolucionarias del siglo XX: la bata Delphos. Inspirado en la estatuaria clásica, este vestido columnar cayó de los hombros y se aferró al cuerpo. Era una forma atemporal en contraste agudo con las modas del período. Junto con sus vestidos, Fortuny diseñó abrigos y chaquetas de terciopelo suave. A menudo se adornaron con polvos de oro y plata adheridos a la superficie con albúmina, una pasta natural, en patrones a gran escala inspirados en tejidos históricos. Este abrigo de tres cuartos de longitud está decorado con un patrón de granada de inspiración renacentista impreso con polvo metálico dorado en terciopelo de seda marrón oscuro. Fortuny fue uno de los diseñadores más avanzados de principios del siglo XX, cuyos diseños fueron los precursores de los cortes más simples de los años 20.
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|