Warning: file_get_contents(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:0A000086:SSL routines::certificate verify failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(): Failed to enable crypto in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS4.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-WIKIOO?ReadForm&RefArticle=D4DR73&LangueV=es&): failed to open stream: operation failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240
Un verano - Martin Rico Ortega | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

Un verano – (Martin Rico Ortega) Previo Próximo


Artista:

Tamaño: 57 x 40 cm

Museo: Museo Carmen Thyssen Málaga (Málaga, Spain)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Es un hecho bien conocido que la mayoría de los paisajes pintados por el gran maestro Martín Rico para los mercados europeos y americanos están en forma de incontables vistas de la ciudad de Venecia representados desde todos los ángulos del estilo précieux tan de moda con los principales distribuidores de arte del período (gracias a su gran amigo Mariano Fortuny, 1838–74), y que este tipo de pintura le permitió vivir a Rico una privilegiada vida social y financiera. Sin embargo, Rico también eligió las ciudades españolas como escenario para sus paisajes, entre ellos Granada (donde viajó con Fortuny en 1871), Fuenterrabía (que visitó en 1872) Sevilla y Toledo (1875 y 1893). En todos sus puntos de vista se reflejaban los colores brillantes y brillantes de los paisajes mediterráneos que, junto con su excepcional calidad técnica (más confirmación de su especial habilidad con ese género) estaban entre los aspectos más atractivos de su trabajo. Unos años antes de decidir adoptar la ciudad de los canales como prácticamente el único sujeto de su veduto, Martín Rico vivió por cortos períodos en diferentes partes de Francia, donde encontró paisajes que, debido a sus características geográficas y, básicamente, su luz y atmósfera, eran muy diferentes del claro y soleado brillo de los que conocía de Italia y España. De hecho, en 1869 Rico pintó varias vistas de Poissy, y el próximo año de Bougival. En 1872 vivió durante algún tiempo en Cloyes y en 1876 produjo vistas de Chartres y Sèvres. Enumeró todos los paisajes que pintó en estas áreas en un inventario (hasta inédito) y este lienzo debe ser uno de ellos. El lugar, sin embargo, podría ser uno de varios y todavía no se ha identificado. Hay evidencia de que la pintura estaba en los Estados Unidos en el siglo XIX, como muchas de las obras enumeradas en Rico

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.