El Telegraph Bramão – (Maximiliano Augusto Herrmann) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1874

Museo: Fundação Portuguesa das Comunicações (Lisbon, Portugal)

Técnica: Bronce

Telegrafía de mesa construida por Maximiliano Herrmann e innovada más tarde por Cristiano Augusto Bramão. Esta es una pieza innovadora en el mundo de la comunicación, ya que permitió una transmisión y recepción más rápidas, así como una mejor economía en el consumo de la cinta de taquilla, debido a su operación de doble cadena. Con esta innovación, Herrmann pretendía solucionar el problema en los Receptores Morse Telegráficos. Antes había un problema técnico importante ya que los Receptores Morse estaban constituidos con una punta seca o una tira con tinta. En el caso de la punta seca, las señales fueron marcadas en el papel con un puntero de acero, pero eran de difícil percepción y desaparecieron fácilmente. Con la tinta sobre el método de tira de papel era, a veces, imposible de leer debido al exceso de tinta. Debido a estos problemas técnicos, Herrmann construyó un tipo de soporte de tinta con un estilizado fino, lo suficientemente flexible como para permitir que el usuario se adapte, utilizando la cantidad suficiente de tinta para escribir el mensaje. Esta innovación fue conocida por las Administraciones Telegráficas Extranjeras y fue presentada en 1865 en la Conferencia Telegráfica Internacional de París, por José Vitorino Damásio, director de los Telegraphs Portugueses. Esta pieza de forma trapezoidal rectangular está hecha de madera, latón dorado, metal y vidrio. La cara delantera tiene una placa en la que se identifica el modelo. En el lado derecho del panel superior hay un carrete con cinta de papel donde se imprimió el mensaje telegráfico, también conteniendo dos teclas de morse que trabajaron con un ordenador manual. En el centro y en la izquierda hay un mecanismo de relojería que consiste en un sistema mecánico de engranajes en latón, cobre y metal. En la cara trasera hay seis pines para conectar alambres identificados por las letras

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.