Artista: Miguel Ángel López Moreno
Museo: Naval Museum (Madrid, Spain)
Técnica: Algodón
Este modelo fue construido en 1892 para la reconstrucción de este carrack, hecho en la base naval de La Carraca para conmemorar el 400 aniversario del descubrimiento de América. Las decisiones de diseño sobre esta reconstrucción del carrack, similar en forma a una caravana cuadrada, fueron tomadas por un comité presidido por Casimiro de Bona, General del Cuerpo de Ingeniería Naval, e integrado por el capitán naval Cesáreo Fernández Duro y el artista Rafael Monleón. También participaron los académicos Aureliano Fernández-Guerra y Juan de Dios de la Rada y Delgado. Una nueva comisión, creada el 21 de abril de 1892, fue responsable del proyecto. La comisión estuvo integrada por el capitán naval Cesáreo Fernández Duro (presidente), primer teniente y oficial del Ministerio, Francisco Cardona; el conservador del Museo Naval, Rafael Monleón; y el puré Francisco Gómez Símico (secretario); con el segundo ingeniero jefe, Leopoldo Puente, supervisando la construcción del buque. El modelo fue construido por Miguel López Leal, jefe de la planta de moldes de la base naval de La Carraca. El modelo tiene una cubierta superior y un pronóstico. Este último tiene una cubierta de caca, una popa circular con un antepecho que no se pronuncia especialmente, una quilla recta y un timón. Se trata de una nave cuadrada con salil principal y salchicha superior, foremast y fore-topsail, spritsail y vela latina. Un vaso dinghy o auxiliar se asienta en la cubierta.
Artista |
|
---|---|
Descargar |