Artista: Nakamura Fusetsu (中村不折)
Fecha: 1920
Tamaño: 129 x 37 cm
Técnica: Seda
Un cuarteto de verso en cinco líneas de caracteres por el famoso poeta de Tang-dynasty Wang Wei (699–759) fue exuberantemente cepillado, carácter por personaje, en dos columnas de escritura semi-cursiva. El texto puede ser transcrito y traducido como sigue: pronunciación japonesa: ¿Por qué? Me siento solo en un secluded bamboo grove, golpeando los poemas zitherand intoning. Nadie lo sabe Yo moro en el bosque. Sólo las lunas brillantes se unen a mí cuando brilla. (Traducido por Tim Zhang) El poema, con su imagen de un hombre de refinamiento que vive en la reclusión, lo hizo popular como expresión de las prioridades estéticas Zen en Japón. En la segunda línea, el término changxiao bendito (chōshō en japonés) se refirió originalmente a una forma de "azotamiento trascendental", una antigua técnica daoista de crear un silbido rotundo que sirviera como un ejercicio qigong o trascendental que podría ser utilizado para convocar animales, comunicarse con seres sobrenaturales, y controlar el clima. En Japón, la frase también se utilizó para referirse a la composición y recitación de poesía. La estructura de los personajes de esta composición caligráfica sigue el estilo de los scripts semicursivos y cursivos de los maestros Jin-dynasty de China del siglo III y cuarto, pero cada personaje fue cuidadosamente estructurado y no se eliminó con otros; cada trazo se hizo con su propia individualidad. El caligrador enrolló constantemente la punta del pincel al completar cada golpe, creando líneas tremulosas. Nakamura agregó más energía visual a su escritura introduciendo pasajes en cada personaje donde se muestran trazas del terreno subyacente. Consiguió este efecto al presionar sobre la punta del cepillo mientras deja que los pelos exteriores permanezcan secos, crea pasajes oscuros continuos dentro de cada golpe junto con pasajes de tracción más secos. Este efecto es evidente, por ejemplo, en el personaje de “luna”, tsuki , el cuarto personaje de la parte inferior de la segunda columna. A pesar de que las texturas de tinta varían dentro de cada personaje, el tono de tinta en general sigue siendo consistente a lo largo de la composición, mostrando el control del caligrador de su medio. La serena pero fuerte estructura rítmica de la pincelada resuena con la imagen de Wang Wei de un jugador zither reclusivo. Nakamura Fusetsu fue uno de los caligrafías más famosos —y pintores de petróleo— de Japón preguerra. Tuvo formación tradicional en caligrafía china y pintura literati de su juventud, y luego estudió pintura al óleo con Raphaël Collin (1850-1916) y Jean-Paul Laurens (1838-1921), ambos exponentes de la pintura académica en París. Fusetsu también fue un devoto coleccionista de la caligrafía china y se inspiró en ella en su propio trabajo. Estableció el Shodō Hakubutsukan (Museo de Caligrafía, ahora parte del Museo de Caligrafía de la Ciudad de Taitō), que alberga y celebra exposiciones regulares de sus obras y de su extensa colección.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|