Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS4.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-Wikioo?ReadForm&RefArticle=D6GBWG&LangueV=es): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 500 Internal Server Error in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 253
Kuluta - Nicholas Roerich | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

Kuluta – (Nicholas Roerich) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1936

Tamaño: 91 x 122 cm

Museo: The Art Museum RIGA BOURSE (Riga, Latvia)

Técnica: Tempera

La pintura “Kuluta” proviene de la colección de obras de Nicholas Roerich, que fue enviada de la India a la Sociedad Roerich de Letonia en los años 1930. Esta pintura con otras obras vino a Riga desde el valle de Kullu en el Himalaya Occidental en 1937. El propio artista y su esposa Helena seleccionaron cuidadosamente las pinturas de Letonia. La colección se exhibió en el museo de la Sociedad Roerich de Letonia hasta 1940. Con la ocupación soviética de 1940, se disolvió la Sociedad Roerich de Letonia. La historia de la colección está ligada a la dramática situación política histórica de Letonia durante la guerra y las represiones de Stalin. Una cadena de eventos dio lugar a que la colección se depositara en el Museo Estatal de Arte de Letonia y Rusia (ahora Museo Nacional de Arte de Letonia) en 1950. Kuluta – un antiguo nombre para el valle de Kullu. Este lugar en la frontera entre Lahul y Tibet es conocido como el valle de 360 dioses. La familia Roerich vivió aquí en Naggara desde 1928 hasta 1947. Una estatua del protector del valle, Raj Guga Chohan fue encontrado no lejos de la casa de Roerich y ahora está en territorio de la finca. La pintura revela las mejores cualidades pintorescas de su época de India – colores limpios, saturados, una forma laconica, generalizada y composición expresiva. La superficie aterciopelada de la capa templada absorbe la luz y crea una profundidad y saturación especiales de los colores.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.