Artista: Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari
Fecha: 1923
Técnica: Acuarela
Xul Solar era esencialmente un esotérico que pensaba y transmitía sus ideas en términos visuales. Su trabajo reúne la búsqueda de un conocimiento universal superior —es decir, religioso o espiritual— y la expresión de su mundo interior. En 1920, sus acuarelas comienzan a manifestar la relación entre palabra e imagen. Al mismo tiempo, estaba inventando el lenguaje artificial que llamó Neocriollo. Esta creación fue central en su proyecto de unificación espiritual de América Latina, un territorio que él imaginaba como el espacio físico para el nuevo hombre. Ese fue el marco para su participación en el grupo que rodeaba la revista de vanguardia Martín Fierro, lanzada en 1924, y por su amistad con Jorge Luis Borges (compartían una pasión por el lenguaje y los idiomas, el I Ching, el kabbalah y poetas místicos como William Blake). Sus acuarelas son una transcripción visual de algunas de sus visiones místicas, donde personajes superpuestos y escenas se construyen con múltiples colores, signos, elementos gráficos y formas geométricas y orgánicas.
Artista |
|
---|---|
Descargar |