señalización de dispositivos en ahora territorio bastardo – (Oscar Murillo) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 2015

Museo: la Biennale di Venezia (Venice, Italy)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Oscar MurilloBorn en La Paila, Colombia, en 1986. Vive y trabaja en Londres, Reino Unido. De una familia de trabajadores de fábrica, el artista colombiano Oscar Murillo investiga nociones de trabajo en diferentes contextos culturales. La dimensión performativa de su práctica puede ser captada en sus pinturas, hechas de telas gruesamente tejidas, cosidas que han estado en el estudio del artista durante mucho tiempo. La suciedad y el polvo que recogieron mientras se acostaban alrededor del estudio son indicios del proceso de su fabricación, en el que las obras emergen gradualmente como repositorios del tiempo y el trabajo de Murillo. Difícilmente interesado en las ideas formales de la pintura, el artista concibe su método como un proceso de “trabaja-a-trabajo” — un término que refleja la transformación del trabajo en productos, así como la inclinación casi obsesiva del artista al trabajo. La intensa práctica del estudio de Murillo coexiste con sus proyectos basados en su ubicación, que a menudo buscan desestabilizar el significado social que una cultura determinada concede al trabajo físico. Su proyecto de Frecuencias en curso (2013–) es una colaboración entre el artista, miembros de su familia y la científica social Clara Dublanc. Ellos temporalmente afianzan lienzos a las mesas de clase de jóvenes estudiantes de diferentes partes del mundo, incluyendo Columbia, Israel y Etiopía, para registrar sus actividades cotidianas. Las tablas sobre las que se presentan las obras en la exposición evocan el entorno de aprendizaje del aula, fomentando un estudio cercano de los procesos críticos y creativos de aprendizaje de los estudiantes. Los lienzos Murillo ha suspendido en la fachada del Pabellón Central en el Giardini epitomizan la diversidad de sus técnicas de marca y gestos pintorescos. (La muestra del certificado de empleo de su padre de 1982, enmarcado y fundido en cobre junto a la instalación, es un clin d’oeil significativo.) Subvirtiendo la estadidad de la fachada neoclásica, los lienzos de Murillo invitan la inspección desde una perspectiva en la que el edificio desaparece de vista.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar