Paz – (Pierre Cécile Puvis De Chavannes) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1861

Museo: Hill-Stead Museum (Farmington, United States)

Técnica: Aceite

Después de una formación académica muy corta, Pierre Puvis de Chavannes fue reconocido como el mejor pintor mural de su generación. Él modeló su trabajo temprano después de los frescos italianos en el estilo clásico con figuras idealizadas dispuestas en escenarios pastorales. Sus más notables encargos fueron murales para las paredes del Panteón (1874-98), el Musée des Beaux-Arts, Lyon (1883-86), el Gran Anfiteatro de la Sorbona (1889), y el Musée des Beaux-Arts, Rouen (1891). También en 1891, Puvis fue encargado de pintar nueve murales para la Biblioteca Pública de Boston, los únicos murales del artista fuera de Francia. Aunque Puvis era un contemporáneo y amigo de muchos de los impresionistas, simbolistas y postimpresionistas, su trabajo nunca fue clasificado como perteneciente a uno de esos estilos. Fue autodidacta y seguiría influenciando el trabajo de Matisse, Picasso, Braque y otros. Una indicación de su influencia en esta generación más joven de artistas fue la inclusión de 15 de sus obras en el histórico 1913 Armory Show en Nueva York, que introdujo a estos artistas europeos “modernos” a los Estados Unidos. En 1895, se celebró en París un banquete organizado por Auguste Rodin, al que asistieron Monet, Renoir, Boudin, Pissarro, Carrière, Gauguin, Zola, Proust y más de 500 figuras notables en las artes, para honrar a la Puvis de 70 años. El hecho de que su obra fue adquirida por dos grandes coleccionistas de arte moderno americano, Albert Barnes y Duncan Phillips, es otro indicador del impacto del arte de Puvis en el modernismo. En 1861, Puvis recibió una medalla de segunda clase para la pintura de historia en el Salón oficial de París por sus dos murales, Concordia (Paz) y Bellum (War). Seis años más tarde, para presentar su trabajo a un público más amplio, Puvis pintó “reducciones” o pinturas alisadas de estos dos murales y de los otros dos en el set, Le Repos (Rest) y Le Travail (Work).

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.