Sir Charles Watson – (Pompeo Batoni) Previo Próximo


Artista:

Tamaño: 75 x 99 cm

Museo: Fondazione Cariplo (Milan, Italy)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Charles Watson, el hijo de Charles (1714-1757), vicealmirante de la marina inglesa y ya comandante en jefe de la flota de las Indias Occidentales, fue nombrado barón a los nueve años, en 1760, por medio de recompensa por la contribución de su padre en el mantenimiento de la supremacía naval británica. Graduado de la Iglesia de Cristo en Oxford en 1769, se identifica plausiblemente con el "Watson" o "Weston" grabado en Florencia y Venecia en junio de 1775, el mismo año en que Pompeo Batoni ejecutó su retrato. Durante los años setenta, el pintor había alcanzado su reconocimiento definitivo como retratista de los jóvenes aristócratas ingleses, escoceses e irlandeses privilegiados que llegaron a Roma durante ese viaje de desarrollo personal conocido como el Gran Tour, que los llevó a Italia para disfrutar del clima suave, el esplendor del paisaje, pero especialmente para admirar las obras maestras del arte antiguo. A diferencia de muchos de sus compatriotas, que amaba retratar a sí mismos junto a la más famosa antigüedad en un juego cultivado de citas, el joven Charles Watson decidió hacerse representado en un llamado vestido Van Dyck, atado en un doblete marrón oscuro, manto dorado y botones, mientras agarraba en su mano un sombrero con su cinta también dorado y adornado con plumas de avestruz. Fue un disfraz que se asemejó a la década de los 1630, época en la que Antoon Van Dyck estaba activo en la corte de Charles I, que le había traído un enorme éxito en Inglaterra a mediados del próximo siglo, como menciona Horace Walpole en su crónica de una bola de mascarada que tuvo lugar en 1742 en Vauxhall Gardens en Londres. Convención que era de moda entre los artistas británicos, el vestido Van Dyke llegó al estudio de Batoni tal vez a la instigación de viajeros, o más probablemente por medio de Thomas Jenkins, estudiante del retrato Thomas Hudson. Fue una moda destinada a extenderse a través del espacio de la octava década del siglo, dentro de la cual también se colocan los retratos de Sir Wyndham Knatchbull Wyndham, sexto barón (1758-1759, Los Ángeles, Museo del Arte del Condado) y Thomas William Coke, entonces Primer Conde de Leicester (1773-1774, Norfolk, El Conde de Leicester y los Fideicomisos del Holkham Estate). En el Retrato de Sir Charles Watson el pintor muestra una precisión casi filológica en la definición de cada aspecto del traje, que se destaca en contra de un fondo neutro, mostrando una técnica excepcional en el renderizado particularmente preciso, casi táctil, de las sedas brillantes y collar de encaje. En la búsqueda consciente de los efectos pictóricos, Batoni une su habilidad particular para retratar los linajes del joven, capturado en el momento en que gira su cabeza a un lado en una pose de extrema naturalidad que da a la figura un sentido agudo de movimiento.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.