Retrato de Toyotomi Hideyoshi, – (Seisho Shotai (Japanese, 1548-1607)) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1615

Técnica: Seda

Este retrato está entre las más bellas de las veinte extantes representaciones del gran señor de la guerra Toyotomi Hideyoshi (1537–1598). Magníficamente ejecutado, muestra a Hideyoshi sentado con un fan ceremonial en su mano derecha y su puño izquierdo apretado. Lleva calcetines de seda blanca y se sienta afilado en colchones levantados como los utilizados por los emperadores. Al lado de Hideyoshi descansa una larga espada embellecida que indica su estatus como gobernante. Su cabecero, abrigo blanco y pantalones sueltos son las prendas formales de un noble de alto rango, representando su estatus como un regente imperial (kanpaku). El Emperador Go-Yozei (1571-1617) permitió a Hideyoshi usar una versión simplificada de la cresta paulownia imperial como la cresta de la familia Toyotomi. El paisaje de tinta con un gran árbol de paulownia detrás de él sugiere una conexión imperial, legitimando así la regla de Hideyoshi. Era habitual en Japón que personas cercanas al fallecido encargaran retratos conmemorativos de sus seres queridos. El comisionado de este retrato fue Yakuin Zenso (1526–1600), un sacerdote budista Tendai y el médico de Hideyoshi. Zenso había ganado la confianza de Hideyoshi y era su compañero durante sus campañas militares. La inscripción fue hecha por Saisho Jotai (1548-1607), el noventa y segundo abad de Shokokuji. Fue el administrador principal de todos los sacerdotes Zen en la jerarquía de los Templos de la Montaña Cinco (Gozan). Jotai trabajó estrechamente con Hideyoshi y se convirtió en uno de sus asesores políticos; mostró su gratitud al describir la pintura. Debido a que los retratos japoneses funcionaban como instrumentos de rituales mortuarios, a menudo se les encargó justo antes de la conmemoración mensual (gakki) de la muerte del fallecido. En consecuencia, muchas pinturas de Hideyoshi databan del dieciocho día del mes, como murió el dieciocho día. La fecha que Zenso dedicó este retrato —el día dieciocho del cuarto mes, 1599— fue muy importante, ya que fue el día Hokoku Jinja (Shrine del País Prosperoso) en Kyoto fue dedicado a la deificada Hideyoshi. De acuerdo con la costumbre Shinto de deificar influyente Tal vez no sea casualidad que la dedicación del santuario y la inscripción del retrato ocurrieron el mismo día. Aunque no está claro si el retrato estuvo presente en la ceremonia de entrega, Zenso fue seguramente inspirado para iniciar este proyecto con esta fecha en mente.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.