Artista: Sir Arnold Talbot Wilson
Fecha: 1958
Tamaño: 1 x 14 cm
Museo: Auckland Art Gallery Toi o Tāmaki (Auckland, New Zealand)
Técnica: Escultura
Las tradiciones artísticas de los maoríes y de Pākehā contribuyen a la obra de Arnold Wilson; la primera relacionada con las dimensiones espirituales en su arte y la segunda un vínculo con el mundo físico. Ellos son concebidos como dos mitades de un todo, que Wilson conscientemente une en su arte. De esta manera, las formas que crea transmiten una receptividad consuetudinaria a los materiales, reflejando también las formas simples abstractas asociadas con los escultores británicos Henry Moore y Barbara Hepworth. La escultura Ringatu se llama después de la religión practicada en la aldea infantil de Wilson de Ruātoki. Ringatū literalmente significa la ‘mano levantada’, pero también transmite la historia de Te Kooti Arikirangi Te Turuki, fundador de la fe Ringatū. Donde Te Kooti cambió las percepciones culturales, políticas y artísticas de los maoríes, las esculturas de Wilson expresan un movimiento moderno en el arte maorí. Ver más detalles sobre esta obra de arte
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|