El rescate – (Sir John Everett Millais) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1855

Tamaño: 121 x 83 cm

Museo: National Gallery of Victoria (Melbourne, Australia)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

John Everett Millais consideraba El rescate (o ‘El bombero’, como el propio artista lo mencionó habitualmente) como una de sus mejores pinturas. Como su presentación a la exposición de la Real Academia en Londres en 1855, El rescate fue un tema sorprendentemente moderno para Millais, que en 1848 había sido miembro fundador de la Hermandad Pre-Raphaelita. La intención de Millais en la ejecución de esta pintura fue, como le dijo a su amigo y compañero artista Arthur Hughes justo antes de comenzar a trabajar en ella, “para honrar a un grupo de hombres haciendo silenciosamente un trabajo noble – bomberos” (John Guille Millais, La vida y las cartas de Sir John Everett Millais, Methuen, Londres, 1899, pág. 248). En el momento de pintar Millais El rescate, el fuego fue un peligro siempre presente y un peligro importante de la vida urbana. The London Fire Engine Establishment was still a relatively new entity, having been formed only in 1833, by an amalgamation of numerous separate insurance company fire brigades (the Metropolitan Fire Brigade was not created until 1865). En 1834 un espectacular incendio en el corazón de Londres había golpeado el Palacio Westminster, quemando las antiguas Cámaras del Parlamento y destacando el papel crucial de los servicios de prevención de incendios de la ciudad. El propio Millais estaba familiarizado personalmente con el servicio de miembros del London Fire Engine Establishment. El hijo del artista John Guille Millais señaló de El rescate: Lo escuché decir que antes de comenzar el trabajo fue a varios grandes incendios en Londres para estudiar los verdaderos efectos de la luz. El capitán de la brigada de fuego era amigo suyo, y una noche, cuando Millais y Mike Halliday estaban cenando con él, dijo, después de que varias alarmas habían sido comunicadas, "Ahora, Millais, si quieres ver un incendio de primera clase, ven". En la planta baja, los huéspedes fueron habituados rápidamente en general y cascos de bomberos, y, saltando en un taxi, pronto estaban en la escena de la acción. (John Guille Millais, La vida y las cartas de Sir John Everett Millais, Methuen, Londres, 1899, p. 254-55). Tales encuentros de primera mano hicieron a Millais decidido a capturar con el mayor realismo posible su dramática representación de un rescate ardiente.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.