Emperador Jinmu – (Takenouchi, Hisakazu) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1890

Técnica: Escultura

Expuesto en el tercer Naikoku Kangyo Hakurankai (Exposición Industrial Domística), se trata de una figura de estado que continúa la tradición de talla de madera en Japón. Sin embargo, habiendo caído fuera de paso con la tendencia de los tiempos después de la Segunda Guerra Mundial, se había olvidado desde hace mucho tiempo. Después de la reapertura y restauración de Japón, la era Meiji buscó hacer que la visión de la historia imperial del país se ajuste a la ideología del estado moderno. En consecuencia, era necesario que el Emperador Jinmu fuera un gran hombre que había vivido una vez. Esta idea está encarnada en esta figura de pie, que tiene características severas modeladas después del Emperador Meiji, sostiene un arco (perder) y flechas, así como una espada, y está cuadrada con un cuerpo poderoso. La madera, también, es de la mejor calidad, y un único ciprés hinoki grueso ha sido dividido en af, tallado, y reencontrado para el torso. Se han hecho algunas adiciones en la parte posterior. Las diferentes piezas de ciprés hinoki utilizadas para los brazos, mientras tanto, tienen hermosos y rectos granos. Puesto que no vemos rastros de coloración, podemos suponer que Takenouchi dependía sólo de la calidad del material y su habilidad para lograr su efecto. Nacido en Edo, Takenouchi Kyuichi primero aprendió el arte de tallar marfil. Mientras estudiaba talla de madera en Nara, sin embargo, conoció a Ernest Fenollosa y Okakura Tenshin, quienes le invitaron a convertirse en el primer profesor del curso de escultura en la Escuela de Bellas Artes de Tokio. De esta figura de pie, con su físico reminiscencia de un dios guardián en una puerta del templo, podemos percibir no sólo los esfuerzos sinceros del artista, sino también la tradición continuada por los escultores de estatuas budistas en Nara a través del siglo XIX. (Escritor: Masato Satsuma Fuente: Obras maestras seleccionadas del Museo de Arte Universitario de la Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música: Gran Exposición de Apertura, Museo de Arte Universitario, Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música, 1999)

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.