Flugplatz Welt/World Airport – (Thomas Hirschhorn) Previo Próximo


Artista:

Técnica: Fotografía

La instalación de Thomas Hirschhorn Flugplatz Welt / World Airport, que ocupa toda una sala del museo, data de 1999 y fue producida originalmente para la Bienal de Venecia. El artista suizo instaló un increíble número de objetos que recuerdan a un aeropuerto sobre una superficie de más de 400 m2. Uno encuentra no sólo la pista, los planos en los colores de varias aerolíneas, la torre de control y la iluminación típica del aeropuerto de neón: Hirschhorn también añade muchos otros elementos, como cucharas gigantescas de plata, altares con zapatos de marca conocida, así como paneles en los que se muestra una profusión de cortes de periódicos que evocan una gama muy variada de temas. Estos diversos elementos fueron hechos de materiales económicos (uno de los sellos de su trabajo): láminas, mapas, cartón y cinta adhesiva utilizados en abundancia, completados con objetos utilitarios como sillas, maletas y pantallas. Las instalaciones de Hirschhorn se conciben como collages, inmensas asambleas heterogéneas y complejas que invaden el lugar donde se presentan y lo ponen bajo tensión. Como explica, sus “pensamientos dimensionales” se traducen así en el espacio “para permanecer en realidad”. La elección de los materiales cotidianos, “precarios”, en oposición a los materiales nobles “exclusivos” (que excluyen, en el sentido literal del término), es parte de su estrategia de no colocar una barrera entre el arte y el espectador y de crear una relación directa de iguales. Rechazando la idea de una presentación estética y santificada, demasiado elitista según él, pretende respirar energía que ayuda a establecer un diálogo con la obra de arte. Hirschhorn cree en la autonomía del arte, echándose de este diálogo con el espectador. La profusión desordenada de elementos y la sobreabundancia de la información en sus obras de arte se convierten en un espejo de la realidad y empujan a los visitantes a orientarse por sí mismos. Flugplatz Welt / World Airport se ocupa de la cuestión - tan determinante hoy - de la globalización y sus efectos colaterales, a menudo paradójicos: "Macro-isolación, autoisolación y particularidades - étnicos, religiosos, sociales, lingüísticos, culturales... - divisiones locales, guerras regionales y privadas, señores de guerra todos tienden a separar una entidad de otra. Esta contracción y división es lo que deseaba explorar en Flugplatz Welt / World Airport”, explica el artista. Sin embargo, algunos elementos proporcionan pautas (de reflexión): los altares representan dimensiones específicas (espíritu - cuerpo - alma), los libros surtidos invitan a la lectura, mientras que las cucharas de plata están destinadas a ser un reflejo irónico de la expresión según la cual algunos nacen con ellos en sus bocas, trazando una línea de demarcación en este mundo globalizado e interconectado que decide entre ganadores y perdedores. Flugplatz Welt / World Airport no es sin embargo una obra política excesiva en el sentido de que no toma una posición y, debido a su naturaleza pletórica, niega cualquier lectura explícita y singular.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar