Artista: Vincent Van Gogh
Fecha: 1888
Museo: Kröller-Müller Museum (Otterlo, Netherlands)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Feliz En la primavera de 1888, Van Gogh pinta catorce lienzos con árboles frutales o huertos en floración, sujetos que ‘hacer feliz a todos’. Describe esta pintura como “la entrada a un huerto provenzal con sus cercas de caña amarilla, con su refugio (contra el mistral), cipreses negros, con sus verduras típicas de varios verdes, lettuces amarillas, cebollas y ajo y puercos esmeralda”. Tendencia hacia la estilización Van Gogh nunca ha visto cipresar árboles antes y está fascinado por su forma y color. Más tarde, en Saint-Rémy, se convertirían en un motivo central para muchas pinturas, en las que captura su estructura con cepillos estilizados y decorativos. Aún no ha llegado a esa etapa en Arles. Aunque la falta de sombras ya indica una tendencia hacia la estilización. Sigue buscando Es consciente de su trabajo de cepillado no sistemático, con capas de pintura gruesas y partes que no están pintadas o sobrepainadas. Espera que el resultado sea 'suficientemente preocupante y molesto para no complacer a las personas con ideas preconcebidas sobre la técnica'. Aparentemente, sigue buscando el enfoque adecuado para representar el nuevo motivo.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|