Artista: Vincent Van Gogh
Fecha: 1885
Museo: Kröller-Müller Museum (Otterlo, Netherlands)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Bien por las vidas muertas Van Gogh tiene una considerable colección de nidos de aves. A principios de agosto de 1885, envía sus nidos duplicados a su amigo Anthon van Rappard: “Pensé que te podrían gustar los nidos de los pájaros como yo, porque los pájaros – como el wren o el orio dorado – también se pueden contar verdaderamente entre los artistas. Al mismo tiempo son buenos para las vidas muertas. Estudio tonal Casi dos meses después, comienza a trabajar en este tema. Durante ese período, escribe a su hermano que él “sentía para el brodo y los nidos – en particular los nidos humanos, esas casas de campo en el juramento y sus habitantes”, y que con algunos pintores “toda realidad es al mismo tiempo simbólica”. Sin embargo, para él esta vida sigue siendo principalmente un estudio tonal. Tres nidos El nido a la izquierda es probablemente el de un wren, el nido redondo pequeño en el centro puede pertenecer a un pequeño pájaro de la canción, como un pinzón o un relleno de oro. El nido a la derecha con los huevos podría ser de un cepillo de canciones o de un oriolo dorado. El oriolo construye su nido de esta manera al final de una rama. El tamaño de los huevos también es adecuado para estas aves.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|