Todo #2.8 – (Francis Le Piper) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 2003

Museo: la Biennale di Venezia (Venice, Italy)

Técnica: Fotografía

Adrian PiperBorn en Nueva York, Estados Unidos, en 1948. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. A finales de la década de 1960, el arte de Adrian Piper era clásico conceptualista. Aparecer en la forma de páginas escritas, instrucciones y diagramas, su trabajo temprano reflejaba una comprensión avanzada de la lingüística y la teoría semiótica. Sus investigaciones simultáneas sobre la naturaleza de la conciencia también fueron cuidadosamente fomentadas a través de una práctica disciplinada de yoga y meditación, que el artista mantiene hasta hoy. En respuesta a las reiteradas experiencias de racismo y sexismo en el mundo del arte masculino dominado en Nueva York en la década de 1960, sin embargo, la práctica de Piper cambió para dar cabida a un creciente compromiso político, y su trabajo canalizó estrategias conceptualistas hacia nuevos interrogatorios de raza, género y sexualidad. En 1970, promulgó Catalisis, una serie de actuaciones públicas a través de las cuales exploró la visibilidad de su cuerpo en la sociedad, pasando por el espacio público usando ropa salpicada con pintura húmeda o saturada con olores malos. Dos años más tarde, Piper creó un alter ego masculino llamado “Ser Mítico”; realizó arrastrándose por toda Nueva York y creó una serie de fotografías colgadas y sobrepagadas junto con textos —reflexiones, consignas políticas y coqueteos— que abordaron el desempeño del género y los estereotipos sobre la sexualidad negra. Décadas más tarde, Piper supervisó un rendimiento impulsado por voluntarios; los participantes recibieron tatuajes de henna en sus frentes que decían: “Todo será quitado” hacia atrás, en texto escrito a mano. They later reflected on their experiences wearing that words in public. Todo será llevado Away 2, una serie de fotografías borradas y alteradas se incluye en la Bienal de Venezia 2015; cada fotografía repite la frase titular, que oscurece las figuras, eventos y lugares representados. Piper también exhibe cuatro pizarras vintage, en las que se repiten las mismas palabras en el estilo de castigos de clase. Esta serie plantea una variedad de preguntas que van desde lo político hasta lo espiritual, incluyendo, por ejemplo, la destructividad del conflicto mundial contemporáneo, la censura en los medios de comunicación dominantes, o el ideal yoguito de la no adhesión. La Bienal también presenta el Registro de Fideicomisos Probable de Piper, un rendimiento interactivo que literaliza contratos sociales o personales. En un entorno corporativo simulado, los visitantes pueden firmar declaraciones que prometen responsabilidad moral hacia ellos mismos y otros. Los documentos son fotocopiados y archivados en la Fundación APRA (Adrian Piper Research Archive), Berlín.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.