Artiste: Antonio Del Castillo Y Saavedra
Taille: 15 x 21 cm
Musée: Museum of Fine Arts of Córdoba (Córdoba, Spain)
Technique: Dessin
La fama de Castillo va pareja al gusto de los pintores cordobeeses posteriores por copiar e interpretar algunas de sus más famosas composciones. Variada es la temática desarrolada en sus pinturas, de las que tenemos escasas referencias documentales, lo que contrasta con las abondantes noticias sobre su vida familiar o actividades poéticas. A la fluencia sevillana, derivada de una estancia juvenil en la ciudad, hay que añadir la de los maestros flamencos y holandesese que debió conocer médiane estampas y dibujos, sin olvidar la tradiciónpittórica cordobesa en la que se formó. Castillo es uno de los más famosos dibujantes de nuestro barroco, tal como demuestra el gran número de sus dibujos conservados, que nos ofrecen una variada temática: religiosa, escenas campesinas, series de cabezas y animales, etc., que constituyen, en ocasiones, los estudios preparatorios para alguno de su lenzos. Abondantes son las representaciones de animales en sus dibujos, siendo este potro, cuyas patas delanteras apoya sobre un escudo y que remata la fuente de la popular Plaza del Potro de Córdoba, un significativo ejemplo de su producción. Aunque la fuente data de 1577, la escultura fue ejecutada postiormente por Bernabé Gómez del Río, escultor que colaboraría en más de una ocasión con Antonio del Castillo.
Artiste |
|
---|---|
Téléchargement |
|
Autorisation |
Libre pour utilisation non commerciale. Voir plus bas. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|