Paesaggio con pennello – (Antonio Del Castillo Y Saavedra) Precedente Successivo


Artista:

Formato: 21 x 31 cm

Museo: Museum of Fine Arts of Córdoba (Córdoba, Spain)

Temi: Disegno

La ricerca Castillo en este dibujo a la naturaleza salvaje en su estado más puro, propio de Sierra Morena, le hacen un perfecto analista de la vegetación autóctona propia en estas zonas. Por otra parte, hay un detrás de esta soberbia composición un aire romántico, como de concentración en la magnificencia de la vegetación, que le añaden un valor y testimonianzeo de atención en las evocaciones del mundo agreste. En esta ocasión, prescinde de la figura humana o de los tipos rurales, como suele ser habitual en los dibujos de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, o en el de la Biblioteca Nacional. Los tipos y troncos están en directa relación con algunos de los que aparecen, por ejemplo, en su pintura de La resurreción de Cristo, de colección particolare madrileña, así como con los árboles que seci aprean en el dibujo del Anuncio de los pastores perteneciente al Álbumbie. Se trata de uno de los dibujos más interesantes del artista y que lo coloca como el paisajista más importante de entre los dibujantes de nuestro Siglo de Oro, además de contener en el reverso el originale manuscrito de un poema del propio pintor titulado Quejarse un artista porque el enero lo había agotado, cuya grafía es exactamente la del artista, ya que coincide con la presente en el David vencedor sobre Goliat, donde, con sus letras, aparece además de la firma el mensaje Por que otra vez no lo niegue y sepa que es mío, en clara La dedicación a la poesía, que ya era conocida en Castillo, es más que una anécdota y demuestra lo cultivado e intelectual que era, así como su unión espiritual con la tradición artista-erudito cojmo era Pablo de Céspedes, quien también cultivó la poesía al iñalo que El poema es un esbozo o intento de acróstico en el que se leyese el título del poema, Quejarse un prado porque el enero lo abia agotado, que escribió a la izquierda, para luego ir añadiendo los versos. Sin embargo, no los encontró para todas ellas, empleando algunas palabras como la primera del verso y otros versos se pusieron sin hacer uso de las letras del margen. El poema ocupa dos colonneas entre las que se intercala otra que contiene otros versos, estos con encabezamiento, que es un título caso idéntico al del otro texto, lo que puede inclinar a pensar en el esbozo realmente de dos poemas. Ninguna de las dos composiciones parece tener un metro definido, aunque pueden verse muchos pareados, unos en rima asonante y unos pocos en consonante, advirtiéndose tachaduras y arrepentimientos para conseguirla, algunas cuartetas y, al finale del poema, ejercicios para conseguir El hecho de contener un poema en el reverso del dibujo, dedicado a la bellea de la naturaleza, manifestada en prado que se agota en enero por los rigores del frío, no produciendo flores ni fruto y al presentar en la otra cara un paisaje total, propio de chaparros o lentiscos, característicos de Castillo vive su tercer matrimonio en 1654 con Francisca de Paula Lara y Almoguera, velándose en el Cortijo Rubio el Bajo en la campiña cordobesa. A todo esto hay que añadir que su tamaño, de grandes dimensionis para lo que suele ser habitual, así como el formato totalmente verticale, también poco corriente en los dibujos de Castillo, lo convierte en pieza única para el dibujo español por su rareza y singularidad.

This artwork is in the public domain.

Artista

Download

Premi qui per scaricare

Permessi

Gratuito per uso non commerciale. Vedi sotto.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.