El vuelo a Egipto – (Adam Elsheimer) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1605

Tamaño: 9 x 7 cm

Museo: Kimbell Art Museum (Fort Worth, United States)

Técnica: Aceite En Cobre

La dirección de visión de Elsheimer lo situó, junto con Caravaggio y Annibale Carracci, en la vanguardia de la reforma de artistas que trabajan en Roma en la primera década del siglo XVII. Un pionero en el desarrollo del paisaje naturalista, su influencia se extendió a Claude y Rembrandt. Aquí retrata a la Sagrada Familia tomando un camino arduo a través del terreno rocoso. La literatura devocional interpretó su peligroso viaje a Egipto como una peregrinación de vida hacia la salvación, necesaria para redimir a la humanidad. Este mensaje se refuerza en los detalles del panel de miniatura de Elsheimer. Los sombreros de gran tamaño que evitan el sol de sellado son los atributos tradicionales de los peregrinos. Las herramientas del carpintero, la gourd de agua y la copa, y el arnés rústico y la silla, muestran la humildad y la pobreza de la familia. Unida por una luz divina, el poderoso roble sugiere el Árbol de la Vida – de cuya madera se hizo la cruz de Cristo – que otorga la inmortalidad a los pecadores terrenales. Elsheimer dejó su Frankfurt natal para Venecia a los veinte años. En 1600 llegó a Roma, donde permaneció hasta su muerte prematura diez años después. Miembro de la Academia de San Lucas, formó parte de un círculo de norteños en Roma que también incluyó a Rubens. Según las cuentas contemporáneas, Elsheimer trabajó lentamente y reflexivamente, produciendo un número relativamente pequeño de obras terminadas. Murió en la pobreza, aunque sus obras fueron codiciadas; según su contemporáneo Giulio Mancini, estaban “en manos de príncipes y de aquellas personas que, para que no se les quitaran, las ocultaban”. No más de treinta pinturas terminadas en cobre, todas diminutivas en tamaño, han sobrevivido.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.