Virgen y niño con pera – (Albrecht Durer) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1512

Tamaño: 370 x 490 cm

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Madera

Inusual en la larga serie de representaciones de Durero de la Madonna, esta pintura difiere en su estructura motivica y la pintoresca entrega de la cabeza de María y del niño Jesús. La cara sonriente suave de la Virgen deriva de la tradición neoterlandesa, pero la postura del niño, su cuerpo retorcido en su eje, se puede encontrar en el renacimiento italiano temprano. También de origen italiano es la poderosa corporeidad del niño Jesús, que Dürer caracteriza generosamente con sombras suaves. En su mano izquierda el bebé sostiene el extremo superior de un pera, que fue considerado un símbolo de virginidad. Durante su segunda estancia en Venecia (1505–1507) Dürer tenía hasta cierto punto internalizado los ideales de la pintura veneciana. Hay un mayor énfasis en la representación pintoresca más que gráfica, y los detalles individuales se omiten en favor de la impresión general. La Virgen y el Niño con un Pear se creó durante una fase de agitación en la obra de Durero: entre 1513 y 1516, Dürer se apartó de la pintura durante un período considerable, creando importantes obras gráficas. Poco antes de comenzar este período, sin embargo, completó otra pintura encargada: creó dos retratos idealizados, Charlemagne y el Emperador Sigismund, para decorar una habitación en la “Escoppenhaus” de Nuremberg, donde se almacenaba la venganza imperial antes de ser exhibida en la fiesta de la Santa Lance, que se celebró justo después de Pascua. En el Tesoro del Museo Kunsthistorisches (GG 2770 y 2771) se encuentran hoy copias del siglo XVII de estas pinturas decorativas. © Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.