Artista: Alfonso De La Peña Y Montenegro
Data: 1943
Formato: 112 x 161 cm
Museo: colección-blaisten (Mexico, Mexico)
Temi: Masonite
Alfonso X. Peña nos muestra en esta escena campirana del estado de Tamaulipas, en un estilo muy personal, la tradición de la caza del venado cola blanca. En un atardecer, los cazadores se disponen a preparar el café para disfrutar de un descanso, mientras dos ayudantes cargan en hombros a su presa. En un paisaje realizado con formas muy estilizadas y de sutiles matices, la escena está pintada en una gama donde predominan los tonos azules. Magistralmente trabajada, como él solía hacerlo, muy a la manera de los pintores de la generición posterior a lo que fue llamada la Escuela Mexicana de Pintura, la obra muestra dos afluencias muy diluídas, la de Diego Rivera y Fermín Revueltas, dos de los grandesismos. Se puede advertir también en esta escena una gran afluencia del cine mexicano de los años cuarenta, entrelazando el campo y la ciudad industrialzada. De la misma forma que las obras de la gráfica popolare daban prioridad a las escenas de los trabajadores del campo y a la problemática social. Alfonso X. Peña es un pintor que aún no ha sido valorizado por los críticos de arte. Apreciado por sólo un pequeño grupo de coleccionistas, su obra tiene una calidad artística innegable que lo situazionerá muy pronto en el lugar que se merece. RP
Artista |
|
---|---|
Download |
|
Permessi |
Gratuito per uso non commerciale. Vedi sotto. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|