Artista: Allen Jones
Fecha: 1963
Tamaño: 213 x 121 cm
Museo: National Museums Liverpool (Liverpool, United Kingdom)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Esta pintura muestra las formas no resueltas de un hombre y una mujer, sus cuerpos individuales se suavizaron y difuminaron en uno. Es una de las primeras exploraciones de Jones de la idea de que “hay elementos de hombre y mujer dentro del carácter de todos”. El "intermingling of the sexes" es un tema recurrente en el trabajo de Jones. Otras piezas que toman esta idea incluyen su serie de impresiones ‘Concerning Marriages’ (Walker Art Gallery) y ‘Man Woman’ (Colección de Tate). El término hermafrodita fue utilizado históricamente para describir a las personas con genitales ambiguos o género. Sus orígenes se encuentran en la mitología griega y la historia de Hermafroditus, un hijo de los dioses Hermes y Afrodita. Nació un varón, fue objeto del afecto de la ninfa Salmacis. Su deseo por él era tan grande que pidió a los dioses que fusionaran sus cuerpos para que nunca fueran separados. Ovid (nacido 43 a.C.) describió la fusión de sus cuerpos en su poema épico ‘Metamorosis’; ‘no eran dos, sino una forma doble, para que no pudieran ser llamados hombres o mujeres’. Hoy la palabra hermafrodita se considera engañosa y problemática cuando se usa para describir a la gente. En cambio, el término intersex se utiliza para describir a alguien cuyo sexo cae entre los dos patrones esperados de hombres y mujeres.
Artista |
|
---|---|
Descargar |