Spear y arpón para las ballenas – (Anonymous, Catalan) Previo Próximo


Artista:

Museo: Gipuzkoa Heritage Collection Centre (Irun, Spain)

Técnica: Plancha

La arpón y la lanza sangrienta consisten en espigas de hierro adheridas a un largo mango de madera con una cuerda que podría utilizarse para recuperarlas. Durante la Edad Media, la caza de ballenas era parte fundamental de la economía de las ciudades costeras vascas, como se refleja a menudo en sus escudos de armas. En el siglo XVI, el suministro de ballenas comenzó a funcionar corto y desde 1530 hasta el siglo XVIII los barcos balleneros viajaron a Terranova en el otro lado del Atlántico. La última ballena fue atrapada en 1901 en Orio. El arpón es en forma de flecha, con el resultado de que una vez que se había llevado al animal era difícil sacudirse. Este modelo se utilizó hasta el siglo XVIII, cuando se empezó a utilizar otra variante. Esto tenía una primavera que cuando se retractó cuando se insertó la arpón, abriendo las alas más adelante y haciendo que incluso menos probable que caiga accidentalmente. La lanza sangrienta, como su nombre sugiere, tenía la función opuesta: una vez que la arpón había sido empujada a la ballena y la captura fue asegurada, este tipo de lanza fue arrojada una y otra vez para causar un gran número de heridas que sangrarían y debilitarían al animal, ayudando así a su captura. Ambas piezas fueron depositadas en el Museo de San Telmo en 1916, donadas por la Sociedad Humanitaria de Rescate Marítimo de Guipúzcoa, fundada en 1879. Bibliografía:Martín Bermejo, Iñaki. Arrantza eta itsasoa Euskal Herrian = La pêche et la mer en Euskal Herria = La pesca y el mar en Euskal Herria. Revista internacional de los estudios vascos. 47,1 (2002), 198-200.Arrinda Albisu, Anastasio. Euskal Herria eta arrantza. [Donostia-San Sebastián] : Donostia Aurrezki Kutxa = Caja de Ahorros Municipal, 1977. 261.Azpiazu, José Antonio. Balleneros vascos en el Cantábrico. Donostia : Ttarttalo, 2000. 172.Azkarate, Agustín; Hernández, José Antonio; Núñez, Julio. Balleneros vascos del siglo XVI : (Chateau Bay, Labrador,) : estudio arqueológico y contexto histórico. Vitoria-Gasteiz : Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1992.261. Números de inventario: STM-009485-001, STM-009486-001

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar