Nicolas Lanier – (Anthony Van Dyck) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1628

Tamaño: 876 x 1110 cm

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Nicolas Lanier (1588-1666) había sido director musical de la corte a Charles I desde 1625 y era uno de los agentes que el rey inglés envió a Mantua para monitorear el transporte a Londres de la colección ducal que había adquirido poco tiempo antes. El precioso cargamento fue llevado por primera vez a Amberes, donde el presente retrato fue probablemente pintado. Según fuentes contemporáneas, Lanier pasó siete días en el estudio de Van Dyck, sentado para el pintor flamenco, que había regresado de Italia hace poco tiempo antes (1627). Posiblemente se conocían entre sí de la primera corta estancia de Van Dyck en Inglaterra (1620/21). Lanier, su brazo derecho colocado de forma independiente un kimbo, está revestido de seda cortesana. Cubriendo su hombro izquierdo y su cuerpo superior, el tejido negro de su capa crea un contraste impresionante con el color rojo y blanco de su camisa; su mano derecha está escondida debajo de ella, mientras que su izquierda descansa sobre la empuñadura de su espada. La vista estrecha de un paisaje idílico extiende la imagen hacia atrás. La postura y expresión de Lanier están en consonancia con sprezzatura, la “nonchalance electromagnética” típica del cortejo ideal, descrita por Baldassare Castiglione en su Libro del Courtier (Il Libro del Cortegiano, 1528) y especialmente cultivada en la corte Stuart. Además, van Dyck adoptó un tipo de composición clásica de Titian. Probablemente lo hizo en el conocimiento de que Lanier daría la imagen al rey inglés, que con la colección ducal de Mantua acababa de adquirir una de las mejores colecciones de pinturas venecianas. El tributo de Van Dyck a Titian probablemente dio lugar a que fuera convocado de nuevo a la corte inglesa en 1632, donde crearía un nuevo tipo de retrato noble inglés que ha mantenido su eficacia hasta hoy. © Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.