Warning: file_get_contents(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:0A000086:SSL routines::certificate verify failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(): Failed to enable crypto in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS3.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-WIKIOO?ReadForm&RefArticle=D3U6F6&LangueV=es&): failed to open stream: operation failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240
La visión del Beato Hermann Joseph - Anthony Van Dyck | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

La visión del Beato Hermann Joseph – (Anthony Van Dyck) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1630

Tamaño: 1280 x 1600 cm

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Después de pasar varios años en Italia, donde adquirió un conocimiento refinado de la pintura veneciana, Anthony van Dyck regresó a Amberes en 1627. Se unió a la Confraternidad Jesuita de Bachelors y en 1630 fue nombrado – como Rubens había sido décadas antes – pintor de la corte a Isabella Clara Eugenia, el regente de los Países Bajos españoles. Durante este período creó dos retablos para la hermandad: Madonna y Niño entronizado con santos Rosalia, Pedro y Pablo (KHM, GG 482) en 1629, e inmediatamente después, esta pintura ligeramente más pequeña. La leyenda del monje premonestratésico Hermann Joseph (ca. 1200) fue probablemente elegida como tema para el retablo porque la cabeza de la hermandad en ese momento compartió su nombre. La visión del monje de su matrimonio con la Virgen fue el pináculo de su pronunciada adoración a la Virgen María. El afecto profundo, la devoción y la emoción marcan la postura, los gestos y la cara del monje arrodillado, mientras que la Virgen aparece distante, superior y fresca. El ángel sonriente, con el brazo derecho y el hombro expuestos, asume el papel del mediador tanto con respecto a la composición como al contenido. Todas las emociones parecen estar concentradas en su bata. Afortunadamente, ha tomado la mano del monje y está guiándolo suavemente hacia la punta de los dedos de Madonna. En comparación con composiciones similares de Rubens, que tenía 22 años de edad y en cuyo estudio Van Dyck había trabajado en su juventud, el pintor más joven hace hincapié en los aspectos de la emoción principalmente con movimientos suaves, coloración rota; así la interacción emocional entre los protagonistas gana en importancia. La sugerencia de que la figura en el borde izquierdo de la imagen es un autorretrato de van Dyck sigue sin ser probado. En todo caso, ya no era tan joven cuando se ejecutó la pintura. El pintor salió de Amberes en 1632 y trabajó como canciller al rey inglés en Londres hasta su muerte en 1641. © Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.