Artista: Charles Edward Weir
Fecha: 1842
Tamaño: 57 x 46 cm
Museo: The Metropolitan Museum of Art (New York, United States Of America)
Técnica: Aceite A Bordo
"The Wood Sawyer" es diferente a cualquier escena de género conocida a principios del siglo XIX en su enfoque positivo en una figura negra. Pintado por Charles Weir (hermano menor del conocido Robert Weir), es una de las dos obras existentes del artista. Como se señala en el título, la figura representada es un ‘sawyer’, cortando la madera para ser enviada a un scuttle abierto —visible con su tapa de hierro fundido encadenado en la acera de piedra— a la bodega de un hotel, identificado por el signo colgante. El vestido elegante del hombre también puede implicar diferentes responsabilidades como un portero. La presencia de cerdos arraigados en la distancia media indica problemas de saneamiento en una rápida industrialización de Nueva York, especialmente en los barrios de clase obrera, donde los animales también funcionaban como fuente de alimentos. En su visita de 1842 a la ciudad, el escritor inglés y crítico social Charles Dickens se sorprendió por su "probada, caballerosa, vagabundo tipo de vida. Nunca son atendidos, alimentados o conducidos, o atrapados, pero son arrojados sobre sus propios recursos en la vida temprana, y se vuelven preternaturalmente sabiendo en consecuencia. . A esta hora, al cerrar la noche, los verás vagando hacia la cama por puntadas, comiendo su camino hasta el último." Ese Weir decidió destacar tanto este problema urbano crítico como el trabajo significativo de una persona libre de color revela la actualidad del trabajo.
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|