Artista: Dominikos Theotokopoulos
Fecha: 1605
Museo: The Phillips Collection (Washington, D.C.)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Domenikos Theotokopoulos (El Greco) nació en Candia (Iráklion), Creta, en 1541, pero poco se sabe acerca de su vida temprana. Tomó su vocación de pintor en Creta pero alrededor de 1568 estaba en Venecia, donde evidentemente estudió las obras de Jacopo Bassano, Tintoretto, Titian y Veronesa. Llegando a Roma en 1570, se convirtió en parte de un círculo de religiosos y otros notables que compartieron un interés en los clásicos, literatura y arte. El Greco se fue a España en 1577, posiblemente con la esperanza de obtener más comisiones de las que había recibido en Italia. Parece haber encendido sus esperanzas en Phillip II, que estaba reclutando pintores para la decoración del palacio Escorial cerca de Madrid. Aunque fue rechazado como artista de la corte, obtuvo comisiones en Toledo, y tomó residencia permanente allí, convirtiéndose en ciudadano en 1589. Desarrolló un estilo muy original caracterizado por el alargamiento de la figura humana y el brochado, y pintó principalmente para iglesias y órdenes religiosas en y alrededor de Toledo, especialmente la obra maestra, El entierro del Conde de Orgaz. Recordando las tradiciones de la pintura bizantina de iconos, El Greco adoptó una vista de cerca, cargando así al Repentant San Pedro con gran sentimiento. Significativamente, El Greco pensó en el intento de Duncan Phillips de emplear el barroco como una categoría crítica más que cronológica: “Es posible ser clásico o romántico, realista o abstraccionista, impresionista o expresionista de una manera barroca”. Si bien reconoce la importancia de las innovaciones estilísticas de El Greco para los artistas modernos, Phillips sostuvo que los medios plásticos de El Greco estaban al servicio de la propia vida interior del artista, invocando otra noción del siglo XX como él afirmó El Greco para el expresionismo. Phillips insistió en que la expresión emocional de El Greco se sumergió finalmente en un sentimiento clásico de orden: “En cuanto a El Greco, donde en la historia del arte hay un mejor ejemplo de esa búsqueda de unidad e integración que el artista romántico requiere para hacer su expresión apasionada inteligible? ”
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|