Retrato del Matador Pedro Romero – (Francisco De Goya) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1795

Tamaño: 84 x 65 cm

Museo: Kimbell Art Museum (Fort Worth, United States)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Francisco de Goya, el pintor español más importante después de Velázquez, fue, como su predecesor, un retrato maestro. Este retrato representa a Pedro Romero (1754-1839), uno de los mayores toreadores de todos los tiempos, idolatizado por su valentía y control, así como su apariencia apuesto. Fue el máximo exponente de la clásica escuela de toros establecida por su familia en Ronda, Andalucía. Romero posó para Goya poco antes de retirarse del bullring en 1799, a los cuarenta y cinco años de edad, y varios años después de que el artista se había vuelto completamente sordo como resultado de una enfermedad grave. La finura del traje de Romero no levanta su carismática apariencia. El estudio de Goya de Velázquez es evidente en el cepillo de desbloqueo que define el tejido rico de su chaqueta negra y los tonos de plata y perlas de su cintura, pintado mojado, contra el blanco brillante de su camisa. La compostura de la figura está en consonancia con el estilo de Romero de corridas de toros; en contraste con la imprudencia de sus rivales sevillanos, Romero —que se dijo que había matado a más de cinco mil toros sin sufrir lesiones a sí mismo— dependía de la habilidad y la agilidad de sus maniobras y de su elegante uso de la capa, matando al animal con una sola espada. Afirmó que “el torero no debe confiar en sus pies sino en sus manos, y en el anillo cuando confronta a los toros debe matar o ser asesinado antes de correr o mostrar miedo. ”

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.