Tres filósofos – (Giorgione (Giorgio Barbarelli Da Castelfranco)) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1509

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

En su Notizia d’opere del disegno (1523–1541) el coleccionista de arte veneciano Marcantonio Michiel elabora un inventario de once colecciones de imágenes privadas: “[...] La pintura al óleo con los tres filósofos contra un paisaje [...] con estas rocas verdaderamente maravillosamente pintadas [...].” Según su relato, esta gran obra estaba en posesión del comerciante veneciano Taddeo Contarini en 1525. A finales del siglo XVI fue adquirida por Bartolomeo della Nave, también comerciante y coleccionista. Primero llegó a Inglaterra después de su muerte y a mediados del siglo XVII fue finalmente comprado para la colección de Bruselas de Archduke Leopold Wilhelm. Allí fue cortado por 17,5 cm en el lado izquierdo, por lo que la representación de la naturaleza que originalmente había formado una parte notablemente grande de la pintura se redujo considerablemente y la ligera asimetría que se encuentra a menudo en las composiciones de Giorgione se redujo un poco. A pesar de la identificación temprana y más bien general de las figuras representadas como “filosóferos”, han habido numerosas otras interpretaciones, ninguna de las cuales, sin embargo, ha logrado explicar todos los detalles. ¿Son las tres figuras los Reyes, astrónomos, representantes de tres religiones o los exponentes rivales de la pintura, filosofía y astrología? Recientemente, también se han mencionado Pitágoras y sus dos maestros, Thales und Pherecydes. Las características usualmente citadas en estas variadas interpretaciones son las brújulas y la plaza, que el sentado y el más joven de los tres hombres se sostiene en sus manos y que se ven como atributos de un pintor (?), los orígenes variados de la atuendo de las tres figuras y los escritos astronómicos mantenidos a la extrema derecha por el mayor de los tres hombres. Indiscutible es la importancia artística de esta importante obra de pintura veneciana. La intensidad del color y la luz, la yuxtaposición de superficies contorneadas afiladas y contornos borrosos (sfumato) en conexión con el mensaje críptico probablemente previsto crean un ambiente y un ambiente misterioso, especialmente debido a la ambigüedad de la imagen. © Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.