Panel de puerta del "Cabinet Turc" de Comte d'Artois en Versalles – (Jean-Siméon Rousseau De La Rottière) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1781

Tamaño: 94 x 73 cm

Técnica: Roble

La visita de la segunda delegación turca a París en 1742 estimuló el gusto de la élite francesa por la exótica decoración interior conocida como turquería. El comte d"Artois, por ejemplo, era claramente aficionado a tales decorados de fantasía, porque tenía dos habitaciones en su apartamento en el ala sur de Versalles amueblado de la manera "Turca". La segunda de estas habitaciones, un gabinete íntimo que se duplicó como biblioteca, fue creado entre abril y noviembre de 1781. Tenía pilastras pintadas con arabescos y se encogió con telas costosas. El eminente fabricante de sillas Georges Jacob (1739-1814) proporcionó muebles de asiento en estilo turco. Jean-Siméon Rousseau de la Rottière (1747-1820) y su hermano Jules-Hugues Rousseau (1743–1806), que trabajaba en varios palacios reales franceses, probablemente pintaron los arabescos de corazón claro, figuras hinchadas, naiads con colas de pescado enlazadas, guirnaldas florales y cadenas de perlas en la habitación"s cuatro puertas. Dos paneles que llegaron al Museo como parte del regalo de 1906 Pierpont Morgan (véase también 07.225.458b) han sido identificados recientemente como piezas de esas puertas particulares, aunque desde hace mucho tiempo se pensaba que habían venido de Versalles. Un medallón tipo cameo se pinta en monocromo contra un aficionado de mármol azul y enmarcado por moldeo gilt simulado en el más grande de los dos paneles, que originalmente formaron la mitad superior de una de las puertas en el comte d'Artois's turco Cabinet. En el medallón un sultán o pasha se sienta en un trono coronado por una luna crescente mientras que dos odalisques le ofrecen una tubería de largo cuerpo.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.