Artista: José Ferraz De Almeida Júnior
Fecha: 1700
Tamaño: 169 x 55 cm
Museo: National Museum of Ancient Art (Lisbon, Portugal)
Técnica: Escultura
La obra de José de Almeida está situada entre la tradición portuguesa de imágenes religiosas esculpidas y el estatuario clásico del tardío período barroco, que aprendió en Roma, alrededor de 1718-1728, donde el dibujo fue considerado como la base misma del proceso creativo. Este St. Onuphrius, esculpido después de su regreso a Lisboa, es un tallado de madera del ermitaño dejado en su estado crudo sin ningún trabajo de policromo o estofado, y mostrando la maestría completa de la composición del cuerpo. Las tallas, de las palmas que trabajan en las prendas, del cabello y de la cabeza del santo, son, a su vez, ensayos estéticos sobre el uso de la luz en la escultura, que la calidad otorga a la pieza la función de un modelo que se utilizará en la Lección de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Lisboa.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|