Artista: José Gil De Castro Y Morales
Fecha: 1835
Tamaño: 107 x 93 cm
Museo: Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú (Lima, Peru)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
La obra de Gil de Castro ejemplifica la manera particular de abordar la representación del cuerpo humano practicado por los pintores de los últimos períodos de vicerreactividad y de los primeros períodos republicanos, que no habían sido escolarizados en las técnicas académicas predominantes de Europa, a través de las cuales los artistas se inmersaron en ciertos métodos y tratados, y en un conocimiento empírico y sistematizado de la anatomía. En un momento de cambio ideológico y político, Gil de Castro, de origen afroperuano, surgió en la sociedad gracias a su talento. Aquí vemos un retrato de Lorenzo del Valle y García Robina (1804-1854), un rico terrateniente de Lima. Se muestra en perfil de tres cuartos, contra un fondo neutro y verdoso. El artista ha logrado capturar la vida interior del modelo, mientras que el cuerpo y el traje que la cubren se hacen convencionalmente. Al mismo tiempo, algunos detalles de la ropa destacan, con los botones, pliegues y costuras dirigidos en detalle por el pintor.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|