Ruinas – (Joseph A. Griffiths) Previo Próximo


Artista:

Museo: Biennale of Sydney (Sydney, Australia)

Técnica: Hormigón

A través de la fundación concreta del apón oriental de la isla de Cockatoo fue una formación de estructuras extrañas y ruinosas. Se ven como si siempre hubieran estado aquí; reliquias sobrantes de un mundo perdido imaginado. Ruins (2014) fue una instalación específica del artista australiano Joseph Griffiths que utilizó la topografía existente de la isla de Cockatoo. Invirtiendo ideas de creación y destrucción, Ruins continúa el interés de Griffiths en el proceso de construir una respuesta escultórica a un entorno remoto o existente. Construido a partir de materiales de construcción fácilmente disponibles y recuperados, incluyendo hormigón, mampostería, piedra y madera, la obra demuestra la influencia física de estos materiales en forma escultórica y arquitectónica. Los elementos de diseño de los edificios de piedra seca Celta y Cerdeña, a las ruinas aztecas y las cuevas cappadocianas, están alabados. En la colocación de morteros y detalles arquitectónicos decorativos es evidencia de la mano del artista; una indicación de cuidado e inversión, de tiempo pasado. Este énfasis en el trabajo manual se ha desarrollado a partir del fondo de Griffiths en el dibujo, un proceso a través del cual documenta inmaculadamente enfoques creativos de la vida cotidiana, examinando la relación entre herramientas y materiales producidos en masa y hechos a mano. Más recientemente, su práctica se ha desarrollado para incluir la creación de artefactos, arquitecturas improvisadas e intervenciones en el entorno natural, permitiéndole realizar físicamente su interés en prácticas artesanales interculturales, estructuras domésticas y patrones de organización social urbana. En 2012, Griffiths presentó a Shelters, su primera instalación multidisciplinaria pública importante, como parte del próximo Festival de Wave en Melbourne. Los refugios consistieron en una serie de viviendas, incluyendo una casa de balsa, caravana y mirador, dispersados en y alrededor de la zona de Docklands de Melbourne. Construidos enteramente de materiales naturales y reclamados, las estructuras aluden a la historia del recinto, ofreciendo un contraste con la vivienda de alta densidad y la recuperación de la arquitectura como unión artística de forma y función. Griffiths se graduó del Victorian College of the Arts, Melbourne, en 2007 y desde entonces ha emprendido residencias, mentorías y programas de intercambio cultural en Francia, Mauricio y África del Norte. Las recientes exposiciones individuales de su obra incluyen ‘Drawings and Artefacts’, Maëlle Galerie, París (2013); ‘Improvised Drawings and Architecture’, PAF Institute, St Herme Outre-Ramecourt (2011); y ‘New Works’, Blindside Artist Run Initiative, Melbourne (2010). Su instalación de arte público Shelters fue incluida en el Next Wave Festival, Melbourne (2012).

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.