Artista: Julian Charrière
Museo: Kochi-Muziris Biennale (Kochi, India)
Técnica: Plástico
Las obras del artista francés-swiss Julian Charrière exploran la evolución de las percepciones del tiempo y del espacio en un mundo acelerado y aplanado por la globalización; a menudo investigando formas en que el mundo virtual dicta nuestra experiencia de lo real. Las exploraciones de estas ideas de Charriere a menudo resultan en intervenciones dramáticas y casi absortas en una amplia gama de lugares. En 2012, hizo Historias entropicas de Fossil Azul, para las cuales subió encima de un glaciar islandés con una antorcha de golpe y trató de derretirla durante 8 horas en un intento de quemar lo que es, al artista, un enorme depósito natural del tiempo. La exposición de Charrière en la Bienal Kochi-Muziris 2014 está vinculada a un proyecto anterior, Monumento – Sedimentación del Mundo Flotante (2013), por el que recogió muestras minerales de todas las naciones reconocidas del mundo. Mezcló estos con cemento para fundir un pilar, apuntando hacia abajo en una forma de naciones y culturas que a menudo existen para su público sólo como entidades flotantes en un mundo virtual. Las muestras de minerales sobrantes de este proyecto se utilizaron para hacer ‘papel internacional’, con el cual el artista raspó las superficies de 13 globos encontrados fabricados entre 1890 y 2011, creando esferas lisas cortadas de todas las marcas. La instalación de Charrière en la bienal, We Are All Astronauts (2013), consta de estos globos colgados sobre una mesa sobre la cual se dispersan los restos de arena de sus superficies. El acto de borrado del artista refleja el aplanamiento de límites y diferencias que caracterizan la edad en la que vivimos. Evoca simultáneamente procesos naturales siempre en el trabajo, reorganizando constantemente los contornos del mundo.
Artista |
|
---|---|
Descargar |