Artista: Julio Gonzalez
Fecha: 1932
Tamaño: 85 x 101 cm
Museo: Kröller-Müller Museum (Otterlo, Netherlands)
Técnica: Plancha
Metales de trabajo El artista español Julio González aprendió a forjar, soldar, cortar y otras formas de metal que trabajaban de su padre, que era platero. En 1900 se instala en París, donde sus compatriotas Pablo Gargallo y Pablo Picasso le inspiran a empezar a hacer esculturas de hierro. SketchySe convierte en un maestro de trabajar y montar piezas separadas de chatarra y hierro viejo. Su tema favorito son las mujeres, sentarse, mentir o bailar, peinar su cabello o mirar en el espejo. Con piezas planas y tiras de hierro, sugiere sus figuras y cabezas. Difusión en el espacio A partir de 1932, sus esculturas se vuelven más sobrias, austeras y sobre todo más lineales, como en esta pieza. Usando barras y barras planas y redondas, aquí, con sólo unas cuantas líneas expresivas y ascendentes, crea la sugerencia de una mujer arrodillada y orante, con sus brazos levantados hasta el cielo. La oración es un ejemplo principal de cómo el propio González ve sus esculturas: como una forma de "drawing in space".
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|